Jengibre, eterna vitalidad
El preciado rizoma de jengibre tiene una gran cantidad de propiedades curativas y en Ayurveda se lo considera una “medicina universal”. Conocido como shunthi en sánscrito, y Zingiber officinale en latín, el jengibre es picante y al mismo tiempo es dulce y cálido. Es el antídoto perfecto para el frío y la humedad.
El jengibre se usa tan ampliamente en el Ayurveda que es un botiquín completo en sí mismo. Hay un sutra (versículo) ayurvédico que dice que todos deberían comer jengibre fresco justo antes del almuerzo y la cena para mejorar la digestión. El jengibre no solo aviva el fuego digestivo, sino que también abre el apetito, mejora la asimilación y el transporte de nutrientes a los tejidos corporales específicos y limpia los canales micro-circulatorios del cuerpo.
El jengibre tiene muchos beneficios, que incluyen
REFLEXION SOBRE LAS PROTEINAS Y LA NUEVA INDUSTRIA DE ALIMENTOS ULTRA- PROCESADOS
El alimento es mucho más que la suma de sus proteínas, vitaminas, calorías y nutrientes. Es la interacción entre estos y nuestro organismo… La totalidad es mucho más que la suma de sus partes.
La proteína es importante para nuestra salud, nuestros entrenamientos y recuperación, y nuestra función cerebral; sin ella, no funcionaríamos de la mejor manera y nuestros cuerpos no podrían sostenernos a largo plazo. Sin embargo, el problema es que en nuestra sociedad occidental, cuando se habla de proteína parece que la única procedencia es de los animales.
El Ayurveda Maharishi gana el Premio al Mejor Refuerzo Inmunitario del año
Publicado el 28 de septiembre de 2020 (Copyright APN News)
Frente a la pandemia de COVID-19 sin precedentes y la emergencia de salud creada, se ha vuelto más importante que nunca tener un sistema inmunológico fuerte y, lo que es más importante, seguir impulsándolo.
Como sabemos, el sistema inmunológico hace un trabajo increíble al protegernos contra las enfermedades, pero a veces falla y nos enfermamos. La idea de mejorar nuestra salud inmunológica es más tentadora que nunca y, según el Ayurveda, el papel de las Rasayanas ha sido tan fundamental en el aumento de la inmunidad que se le ha otorgado el nombre de súper- Rasayanas. Leer más
Porqué tocarse disminuye el estrés y los traumas emocionales
Es importante el sentido del tacto… es parte de la salud humana
Curar los traumas pasados
Según el Ayurveda, las emociones tóxicas, conocidas como ama mental se crean como una forma de autoprotección. Estas tendencias pueden provocar patrones de comportamiento destructivo que pueden persistir toda la vida. Pero no debes dejar que tu pasado controle tu presente. Leer más
¿CÓMO SE EXPRESAN NUESTROS GENES EN LAS DIFERENTES ESTACIONES?
Estamos en primavera y tu cuerpo, incluso tus genes, lo saben y lo sienten. Según la sabiduría ayurvédica, estas sensaciones marcan un cambio estacional predecible que es la llamada de la Naturaleza que pide a gritos la “limpieza de primavera”.
¿Quizás tú también notas que en las primaveras estás un poco “apagado”, lento, cansado, con menos apetito, o incluso sientes como un “flujo” sutil que recorre tu sistema?…¡es normal!
El Ayurveda describe con claridad cómo las impurezas profundas en nuestros cuerpos (lo que en Ayurveda llamamos “ama”) comienzan a aflojarse y “fluir” en esta época del año, asemejándose a la nieve de la montaña, derritiéndose y goteando hacia las llanuras.
Abhyanga, amor para tus neuronas sensoriales
Con el calor ya aquí y más cerca del verano, ¿qué te parece si ayudamos un poco a tu sistema nervioso? ¡Hazlo con Abhyanga!
Esta época del año tiende a ser estresante para muchos, el cuerpo no rinde igual y sin embargo, la exigencia sigue siendo la misma, ¡o mayor! Abhyanga es una práctica fácil y relajante que puede brindar a tus nervios el amor y la atención adicionales que necesitan para permanecer relajados, contentos y activos durante la época estival.
Lo que podemos aprender de las células cancerosas
SHIRODHARA Y OTRAS SOLUCIONES AYURVÉDICAS PARA LA HIPERTENSIÓN
ESTUDIO CIENTIFICO: EFECTO DEL SHIRODHARA EN EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN SISTÓLICA
El Shirodhara se ha demostrado en diferentes estudios que funciona bien con hipertensión leve, aunque también es útil para tratar los casos de hipertensión severa. El flujo constante de aceite de una manera específica relaja la mente, calma y tranquiliza a las personas con hipertensión. El aceite o líquido medicado prescrito se vierte continuamente sobre la frente (el tercer “ojo”) y se deja fluir sobre el cuero cabelludo desde una altura específica durante un cierto período de tiempo. Se pacifica Vata junto con las otras dos doshas Pitta y Kapha.
Manejo de la hipertensión sistólica con Shirodhara
Dr. Pankaj P. Tathed, Dr., y el Dr. Nitin M Kamat. Estudio presentado en el 5º Congreso Mundial de Ayurveda 2012 Bhopal, Madhya Pradesh, India. 7-10 de diciembre de 2012. Información de autor Información de derechos de autor y de licencia.
El Shirodhara se ha demostrado en diferentes estudios que funciona bien con hipertensión leve, aunque también es útil para tratar los casos de hipertensión severa. El flujo constante de aceite de una manera específica relaja la mente, calma y tranquiliza a las personas con hipertensión. El aceite o líquido medicado prescrito se vierte continuamente sobre la frente (el tercer “ojo”) y se deja fluir sobre el cuero cabelludo desde una altura específica durante un cierto período de tiempo. Se pacifica Vata junto con las otras dos doshas Pitta y Kapha.
Hipertensión arterial y Meditación Trascendental
El Dr. Kaplan y el Dr. Barnes contestan a preguntas sobre hipertensión arterial
El Dr. Gary P. Kaplan es neurólogo y profesor asociado de neurología clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York. También ha sido galardonado con el premio Albert H Douglas de la Sociedad Médica del Estado de Nueva York por sus destacados logros como profesor clínico en su interés en promover y mejorar la formación de los médicos.
¿Cuánto más fuerte mejor?
Masajes y oxitocina
Según un estudio reciente, el toque del masaje ligero produce un aumento en la secreción de oxitocina del 27% y un descenso de la hormona del estrés ACTH (la que produce el cortisol, aumenta con el estrés y disminuye con la relajación).
A veces menos, es más
Leer más
¿PODRÍA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE CARNE RESOLVER LA CRISIS MUNDIAL DEL AGUA?
Una de las actividades que más cantidad de agua requiere es la producción de alimentos según los datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (ONU-DAES): “los sectores agrícola y ganadero son los mayores consumidores de agua del planeta, llegando a gastar cerca del 70% del agua dulce extraída para el consumo humano”. Según la misma fuente, “para producir un kilo de arroz se necesitan unos 3.500 litros de agua, mientras que para un kilo de ternera unos 15.000 litros”. Leer más
La Meditación y el Yoga reparan tu ADN
Una impresionante investigación encuentra que el Yoga y la Meditación literalmente “reparan” tu ADN para eliminar enfermedades y depresión
Pilar Franco de Sarabia (Estudio traducido de la Revista Natural News)
Las actividades como la Meditación, el Yoga y el Tai Chi se promocionan por su capacidad para promover una sensación de bienestar y reducir el estrés, pero ¿hay más en ello de lo que parece?
REVISTA SMODA: LA SALUD SEXUAL DE LA MUJER HOY (ENTREVISTA)
1) ¿Cómo puede ayudar el Ayurveda a la mejora del deseo sexual y de la vida sexual de las mujeres?
El deseo sexual no es nada menos que la prueba de fuego en la salud de una relación y puede haber una mezcla de cosas que pueden convertirse en potenciales obstáculos para el placer sexual, desde problemas de salud física hasta difíciles situaciones psicológicas, emocionales, o una combinación explosiva de todas ellas.
La disminución del deseo sexual entre las parejas es uno de los mayores problemas para lograr la intimidad. Para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu relación sexual hay que saber cuales son los enemigos de la libido más comunes y algunas soluciones naturales que ofrece el Ayurveda:
Investigación Científica: Relación del genoma humano y el Ayurveda en pacientes con artritis reumatoide.
El 12/5/2013 fue indexado en el Pubmed un artículo sobre la relación del genoma humano y el Ayurveda en pacientes con artritis reumatoidea. Este trabajo fue publicado en la revista médica internacional PLoS One en septiembre/2012. Leer más