El ghee y sus múltiples beneficios y aplicaciones
Si alguna vez has tenido la suerte de experimentar las cualidades ricas y nutritivas de este néctar dorado, comprenderás por qué el ghee es imprescindible en cualquier cocina ayurvédica. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué el ghee es tan venerado en el Ayurveda?
Vamos a desmitificar esta grasa deliciosamente saludable y cubriremos todo, desde la historia del ghee hasta su amplia gama de usos y beneficios para la salud.
¿QUÉ ES HIPERPERMEABILIDAD INTESTINAL?
¿Por qué no absorbo los nutrientes… ni siquiera el agua?! ¿será que tengo un intestino permeable?
Mucha gente que viene a mi consulta se hace esta pregunta y efectivamente, el síndrome del intestino permeable, también llamado hiperpermeabilidad intestinal, y la microbiota* (flora intestinal) dañada son mucho más comunes de lo que realmente creemos, principalmente debido al estilo de vida moderno y la contaminación.
También podemos decir que si tienes un intestino hiperpermeable es probable que también tengas una flora intestinal poco saludable y viceversa. Aún más, podemos atrevernos a decir que cuando tu microbiota y tu barrera intestinal están dañadas, tú estás inflamad@. Ayurveda probablemente declararía esa inflamación como un desequilibrio de Pitta con agni – fuego digestivo- deteriorado e incluso ojas -inmunidad- disminuida. Leer más
REFLEXION SOBRE LAS PROTEINAS Y LA NUEVA INDUSTRIA DE ALIMENTOS ULTRA- PROCESADOS
El alimento es mucho más que la suma de sus proteínas, vitaminas, calorías y nutrientes. Es la interacción entre estos y nuestro organismo… La totalidad es mucho más que la suma de sus partes.
La proteína es importante para nuestra salud, nuestros entrenamientos y recuperación, y nuestra función cerebral; sin ella, no funcionaríamos de la mejor manera y nuestros cuerpos no podrían sostenernos a largo plazo. Sin embargo, el problema es que en nuestra sociedad occidental, cuando se habla de proteína parece que la única procedencia es de los animales.
LUZ y OSCURIDAD
Luz y oscuridad
Amor y miedo
Conocimiento e ignorancia
Salud y enfermedad
Libertad y esclavitud
Sí, necesitamos ser conscientes, siempre, pero en estos tiempos de oscuridad estamos obligados a estar muy despiertos, completamente alertas y expectantes porque cuando hay más oscuridad podemos tropezar fácilmente, podemos confundir lo falso con lo verdadero, lo que creemos bueno nos puede estar haciendo mucho daño. Tenemos que vivir en paz con nosotros mismos y en paz con los demás, ser generadores de paz. Pero, ¿cómo dejar de reaccionar ciega u obsesivamente cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones que no nos gustan?, ¿cómo dejar de generar tensión y permanecer en un estado de serenidad, de paz y de armonía? La respuesta parte del «darnos cuenta».
Vivir en equilibrio
Un día logras mantenerte relajado y tranquilo en medio del mayor caos y al día siguiente incluso las cosas relativamente pequeñas te dejan perplejo y no sabes cómo afrontarlas… ¿te suena familiar?
Si tu estado emocional fluctúa con facilidad y no logras terminar ningún proyecto porque pierdes fácilmente ese empuje inicial, si pasas de la pasión a la indiferencia con rapidez, es probable que estés pasando por un desequilibrio emocional.
¿Te imaginas empezar cada día sintiéndote feliz y de buen humor, estando en contacto contigo mismo y consciente de tu propia voz interior?
Imagínate tranquilo y positivo en cada situación y en armonía con tus propios sentimientos… Imagínate sintiéndote perfectamente consciente y sano en cuerpo-mente…. ¡qué maravilla!
Minerales: poderosos micronutrientes de la naturaleza
El Arte del procesamiento de los Minerales en el Ayurveda los hace asimilables, efectivos y seguros
¿Tú sabes qué son exactamente los minerales? ¿Por qué son importantes y para qué sirven? ¿Qué puedes hacer para asegurarse de obtener la cantidad correcta de estos nutrientes? ¿Qué alimentos contienen minerales, qué minerales se describen en Ayurveda y cuál es su origen natural? ¿Por qué el procesamiento de minerales que describen los textos ayurvédicos es tan importante y elaborado?
En este artículo veremos más de cerca todo esto ¡y mucho más! … Leer más
TULSI, la “incomparable” y sagrada planta
Albahaca sagrada (Ocimum sanctum) es una de las plantas más veneradas de la medicina ayurvédica, como su nombre latino, sanctum, implica. El nombre ‘tulsi‘ significa “el incomparable”. Bastantes mitos y leyendas que se encuentran en los Puranas (escrituras antiguas de India) señalan el origen de la importancia de tulsi en las ceremonias religiosas de India para purificar el ambiente y crear un espacio sáttvico o sagrado. Tulsi crece salvaje en los trópicos y regiones cálidas. Shyama tulsi es oscura y Rama tulsi es clara, estas son las dos variedades principales de albahaca, la primera posee un mayor valor medicinal y es la que utilizamos en los productos Ayurveda Maharishi. Leer más
HIDRATAR, NUTRIR, LIMPIAR, REFRESCAR ¿QUIÉN HACE ESTO?
BUSCAMOS Y ENCONTRAMOS LA MEJOR AGUA Y NO ES EMBOTELLADA DE MANANTIAL
EL ORIGEN DEL AGUA KANGEN
Algo invisible, llamado CoronaVirus ha puesto en jaque a la salud mundial. Hemos entrado en una nueva etapa y apostamos con seguridad por una vida más saludable que nos evite posibles enfermedades o contagios por éste o cualquier otro virus o bacteria. Por eso se trata el agua del grifo con más químicos que antes del confinamiento…y como no queremos que el remedio siga siendo peor que la enfermedad, tenemos que contrarrestar los 130 productos químicos perjudiciales para la salud, entre ellos cloro, cadmio, flúor, aluminio, plomo…
Despierta…y deja que entre la Luz
Ahora, más que nunca, necesitamos estar DESPIERTOS, pero para ello necesitamos tener un dormir reparador por la noche.
Dormir bien y tener un sueño reparador fortalece tu sistema inmunológico
Un elemento esencial para ayudar a mantener la resistencia de tu sistema inmunológico es tan simple como ¡descansar!
5 beneficios para la salud
UN TONICO NATURAL Y SIMPLE: LIMÓN Y SAL DE ROCA
Limón
Como todas las frutas cítricas, el limón es una excelente fuente de vitamina C, que estimula el sistema inmunológico. Los estudios demuestran que comer muchas frutas y verduras con alto contenido de vitamina C puede reducir la inflamación, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Beber agua de limón también puede tener un efecto desintoxicante natural en el cuerpo, ayudando a eliminar las toxinas que causan enfermedades.
¿Supervivencia del más fuerte o … del menos intoxicado?
Qué determina realmente tu salud y calidad de vida
Se nos enseña que cuando se trata de nuestra supervivencia, es el más fuerte y el que está más en forma el que prosperará, florecerá, se reproducirá y vivirá una vida larga y saludable. Pero la verdad es que la supervivencia hoy en día no se trata de quién está más “en forma”, se trata de quién es el menos intoxicado. Entendiendo “menos intoxicado” como ausencia o menos problemas de: ansiedad, depresión, acné, eczema, problemas intestinales, inflamación, niebla cerebral (lapsus mentales), problemas de peso, migrañas, vértigo, psoriasis, miomas, quistes, fatiga, fibromas, infección urinaria, endometriosis, problemas autoinmunes…
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”
Las personas que son menos tóxicas son las personas que han tenido la suerte de:
11 consejos ayurvédicos para aliviar el goteo de nariz y el exceso de moco y flema.
Invierno ¿qué significa para ti?
las temperaturas frías, las heladas, la nieve y el viento son enormes agravantes de la mucosidad que conducen al adelgazamiento o engrosamiento de esa sustancia vital de tu cuerpo que es el moco. ¿Qué hacer…? Simplemente te sonarás la nariz, te limpiarás con paciencia la gota permanente, o quizás buscarás algún tipo de alivio a esa sensación incesante de taponamiento.
Dicho esto, ¡no nos pongamos totalmente en contra del moco! Leer más
Ayurveda, soluciones holísticas fáciles y naturales para el control del azúcar, equilibrio del peso y otros problemas metabólicos
Nuestra dieta … nuestra salud
Como el Ayurveda considera que la diabetes es principalmente un exceso de la dosha Kapha, recomienda una dieta pacificadora de Kapha para mantener el azúcar en sangre bajo control. Las pautas incluyen comer más alimentos que sean amargos, astringentes o de sabor picante, y disminuir el consumo de alimentos clasificados como dulces, ácidos o salados.
Aquí tienes algunas recomendaciones más para equilibrar Kapha: Leer más
Diabetes. Una dulce pero amarga realidad
Se estima que 422 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, cuatro veces más que hace 40 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Podemos disfrutar la dulzura de la vida sin enfermar?
Cómo la comida afecta a tu estado de ánimo
Los alimentos, estado de ánimo y digestión: la conexión mente-cuerpo
¿Cómo afecta la comida a nuestro estado de ánimo?
Lo que comemos tiene una influencia significativa en nuestras mentes y corazones. Incluso podríamos decir que la naturaleza de nuestros pensamientos y sentimientos depende de la comida que hemos ingerido.
Y a la inversa, el estado de nuestra mente, emociones, intelecto y sentidos, y nuestro estado general de satisfacción afecta la digestión, la absorción y la eliminación de los alimentos que hemos comido. Leer más
Reflexión ayurvédica sobre las dietas de moda: keto, paleo, vegana y crudívora
“El Ayurveda no es solo una moda, es una larga tradición. El valor del Ayurveda es que te proporciona una especie de “filtro” para elegir. Te da una idea de cómo tu constitución mente-cuerpo (dosha) responde a cualquiera de estas nuevas dietas”.
¿Dieta sostenible o no sostenible, saludable o no saludable, natural o industrial? Si te interesas por las nuevas dietas que salen cada día al mercado, puede que sientas que cuanto más lees, más confuso estás. Cuando esto sucede en cualquier campo, siempre es interesante mirar tanto la sabiduría antigua como la ciencia…
Descubre tu constitución ayurvédica y elige lo que es apropiado para ti.
Tu puesta a punto en Otoño
COMO CONSEGUIR QUE ÉSTE SEA TU MEJOR OTOÑO
Las estaciones nos afectan sí o sí, y a veces se notan mucho. Ya va quedando menos días de verano y a medida que los días de “estar tirado” se van alejando, van apareciendo unas briznas de frescor por las noches y las mañanas que nos recuerdan que el otoño está llegando.
“Como es el macrocosmos, también lo es el microcosmos”. Sin lugar a duda el ambiente exterior afecta nuestro estado interior de mente, cuerpo y emociones. Leer más
5 MIMOS AYURVEDICOS PARA TU MEMORIA
PRUEBA ESTO PARA TU MEMORIA Y ACUERDATE DE CONTARNOS TU EXPERIENCIA
¿Crees que lo de olvidarte de las cosas es solo una cosa de la edad? ¿Te sientes distraído? ¿Sientes que a veces te pierdes lo mejor de la conversación?… Sentirse un poco disperso de vez en cuando es normal y humano, pero si se te olvidan cada vez más los nombres y con frecuencia no recuerdas donde has puesto las cosas, podría ser el momento de darle a tu mente y memoria un empujón con mimos ayurvédicos.
Leer más
Aprovecha el verano para cuidar de tu pelo con Ayurveda
4 soluciones ayurvédicas para un cabello fuerte y sano.
¿Sientes que tu cabello está sin brillo y desnutrido? Te damos cuatro trucos para que tu pelo esté cuidado y con vitalidad este verano.
Consejos nutricionales para cuidar tu piel
Las 3 caras de la belleza, según el Ayurveda.
La semana pasada te contamos qué tipo de cremas y lociones eran aptas para ti, según tu tipo de piel. Esta semana, te traemos varios consejos nutricionales para que sigas trabajando en mantener una piel sana y joven.